Ingresar Ingresar Cursos Certificados Guardaespaldas Civiles Consultas Quienes Somos Contáctenos Tome la evaluación gratuita: 1. Conocer tu grupo sanguíneo es muy importante en situaciones de urgencia en las que sea necesario que dones sangre o necesites tu mismo(a) de una transfusión y no cuentes con tiempo suficiente para tipificarla. No todas las personas tienen el mismo tipo de sangre, y no todos los tipos son compatibles con los demás. ¿Sabes cuál es tu grupo Sanguíneo y el de tus seres más queridos? Si No No estoy seguro(a) Siguente >1/20 2. Te encuentras en un bote con 6 personas bajando por un rápido. El bote se voltea y todos caen al agua. La corriente es muy fuerte. Estás en el agua luchando contra la corriente, el bote se aleja y solo logras ver a tres personas tratando de nadar hacia la horilla para salvarse. ¿Qué haces? Trato de rescatar a las demás personas. Busco la horilla para salvarme yo primero primero y luego si puedo ayudo a los demás. Me mantengo en el agua esperando a ver si aparecen los demás. Nado rápido a favor de la corriente para alcanzar el bote. < AtrasSiguente >2/20 3. ¿Cuál es tu método de defensa más eficaz? Mi arma de fuego. Mi vehículo blindado. Entrenar y estar siempre listo para un ataque. La prevención . Incorrect. < AtrasSiguente >3/20 4. ¿Que debes hacer si ocurre una explosión cerca de donde te encuentras y sales ileso o levemente herido? Mantengo la calma, observo mí entorno y trato de auxiliar a una persona herida. Mantengo la calma y me acerco al lugar de la explosión para socorrer a las personas heridas. Me mantengo en el suelo, conservo la calma y espero que lleguen los equipos de auxilio. Mantengo la calma, observo mi entorno y escapo lo antes posible en sentido contrario de la explosión. < AtrasSiguente >4/20 5. En un vehículo, cuáles son las dos partes y/o conjuntos mecánicos más importantes y de estricto mantenimiento referentes a tu seguridad? Cinturón de seguridad y bolsas de aire. Luces y corneta. Frenos y neumaticos. Motor y transmisión. < AtrasSiguente >5/20 6. ¿Cuándo abordas un vehículo para conducirlo, que es lo primero que debes hacer luego de cerrar la puerta? Abrocharme el cinturón de seguridad. Cerrar los seguros de las puertas. Encender el vehículo y salir del lugar sin perder tiempo. Revisar bien en los alrededores del vehículo para identificar algo sospechoso antes de salir del lugar. < AtrasSiguente >6/20 7. Vas caminando en la calle y ves que una pareja está discutiendo. El hombre golpea a la mujer y la amenaza con seguir golpeándola. ¿Que debes hacer? Intervengo inmediatamente de forma amigable para que el asunto no llegue a mayores consecuencias. Neutralizo al agresor sin lastimarlo. Llamo primero a la policía y luego intervengo de manera amigable entre la pareja mientras ellos llegan. Llamo a la policía y me mantengo observando a distancia. < AtrasSiguente >7/20 8. ¿Cuáles son tus principales y más importantes “herramientas” de seguridad? Un arma de fuego, un chaleco antibalas y una linterna. Un radio transmisor y un teléfono celular. Mi actitud, carácter y conocimiento. Mis sentidos. < AtrasSiguente >8/20 9. ¿Cuál es la velocidad necesaria que le causaría la muerte a un conductor que choca de frente contra una pared, teniendo puesto el cinturón de seguridad y conduciendo el más seguro de los vehículos comerciales? 40 a 60 Km/h 60 a 80 Km/h 80 a 100 Km/h Más de 100 Km/h < AtrasSiguente >9/20 10. Vas conduciendo tu vehículo en el tráfico y de repente un sujeto te toca el vidrio y te apunta con una pistola pidiéndote que le entregues el celular y la cartera (tu vehículo no está blindado): Lo ignoro y sigo conduciendo. Le entrego mis pertenencias sin discusión alguna. Intento arrancar y escaparme haciendo mucho ruido con la corneta. Le digo que soy policía para intimidarlo. < AtrasSiguente >10/20 11. Vas conduciendo un vehículo blindado nivel IIIA en el tráfico y de repente un vehículo te bloquea el paso, se baja un sujeto y te apunta con un fusil pidiéndote que salgas de tu vehículo Lo ignoro, acelero colisionando mi vehículo contra su vehículo y trato de empujarlo para abrir paso. Salgo del vehículo sin discusión alguna. Intento buscar un espacio para arrancar y escaparme haciendo ruido con la corneta. Me quedo dentro del vehículo porque esta blindado. < AtrasSiguente >11/20 12. Vas conduciendo tu vehículo blindado nivel IIIA en el tráfico y de repente un vehículo te bloquea el paso, se baja un sujeto y te apunta con una pistola pidiéndote que salgas de tu vehículo: Lo ignoro y acelero colisionando mi vehículo contra su vehículo y trato de empujarlo para abrir paso. Salgo del vehículo sin discusión alguna. Intento buscar un espacio para arrancar y escaparme haciendo ruido con la corneta. Me quedo dentro del vehículo porque esta blindado. < AtrasSiguente >12/20 13. Si eres víctima de un secuestro, tu actitud debe ser: Sumisa y amigable. Neutral e indiferente. Seria y rebelde. Fuerte y agresiva. < AtrasSiguente >13/20 14. Indica cuál de estos grupos de elementos escogerías para sobrevivir 3 días en una montana tropical a 2000 Metros de altura: Un serrucho, un martillo, clavos, una cuerda, una linterna, un encendedor y dos litros de agua en botella plástica transparente. Tres latas de atún, dos litros de agua, 1 cambur, una sabana, un teléfono y un cuchillo. Hilo dental, vaselina, una bolsa negra de basura grande, dos litros de agua en botella plástica transparente y un cuchillo. Una bolsa plástica de basura grande, dos litros de agua, una cuerda, un arma de fuego, y un pito. < AtrasSiguente >14/20 15. Vas conduciendo tu vehículo blindado nivel IIIA por una calle estrecha y al finalizar una curva, te aparece un vehículo estacionado perpendicular a la vía bloqueándote el paso y te obliga a detenerte al instante. Cuatro sujetos bajan de ese vehículo apuntándote cada uno con una pistola. Tu reacción natural es retroceder, pero al ver por los espejos retrovisores tienes el mismo escenario en la parte posterior (cuatro sujetos, con pistolas y otro vehículo bloqueándote para que no puedas retroceder). Te rodearon. que haces? Me bajo del vehículo inmediatamente. Acelero hacia adelante a toda velocidad y coliciono el vehículo que tengo al frente por su parte delantera para sacarlo del paso. Acelero hacia adelante a toda velocidad y coliciono el vehículo que tengo al frente por la parte trasera para sacarlo del paso. Acelero hacia adelante con calma y empujo con mi vehículo el vehículo que tengo al frente por la parte delantera. Acelero hacia adelante con calma y empujo con mi vehículo el vehículo que tengo al frente por la parte trasera Me mantengo dentro del vehículo sin confrontarlos hasta que los agresores se vayan porque el blindaje de mi vehículo me va a proteger. < AtrasSiguente >15/20 ¿Cuál de estos implementos puedes usar para purificar agua durante una situación de emergencia o de crisis? Papel aluminio. Bolsa plástica Transparente. Papel aluminio y una bolsa plástica transparente. Una botella plástica transparente. Cloro y una bolsa plástica transparente. Papel aluminio fósforos y madera. Todas de las anteriores. Ninguna de las anteriores. < AtrasSiguente >16/20 17. ¿Cuál de estos elementos de la naturaleza usarías para filtrar agua de grifo, de ríos, lluvia, lagos y posos? Arena. Grama. Carbón. Palo de bambú. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. < AtrasSiguente >17/20 18. ¿Cuál es la principal causa de muerte por los incendios? Quemaduras por las llamas. Asfixia por la falta de oxigeno. Intoxicación por el humo. Todas las anteriores. < AtrasSiguente >18/20 19. ¿Qué debes hacer si estás en un apartamento de un piso 15 y comienzas a sentir un fuerte terremoto? Me agacho, me cubro debajo de una mesa o de un sofá y me sostengo. Evacuo inmediatamente por las escaleras de emergencia. Me acerco a las ventanas y me agacho. Me coloco debajo del marco de una puerta. < AtrasSiguente >19/20 20. ¿Luego de un desastre natural, de que dependerá tu calidad de vida? Unirme con mis seres queridos. Evacuar la zona del desastre lo más pronto posible. De mi preparación antes del desastre. De mi fortaleza mental y física. < Atras20/20 Retomar el examen